Marketing post‑compra: cómo involucrar a los clientes después de la compra
Las expectativas de los clientes respecto a una experiencia positiva en el comercio electrónico están en su punto más alto. Como resultado, las empresas de ecommerce que buscan alcanzar el siguiente nivel se encuentran en un entorno más competitivo que nunca. Esto representa un desafío, pero también una gran oportunidad para las empresas que saben qué hacer con ella.
Este entorno competitivo lleva naturalmente a que las empresas bajen sus precios, pero esa no es la única palanca que pueden accionar. Al optimizar el recorrido del cliente —especialmente durante su fase posterior a la compra—, las empresas pueden diseñar una rara situación de ganar-ganar, en la que tanto los clientes como los negocios se beneficien.
El marketing post-compra, cuando se implementa correctamente, ayuda a las empresas a mantenerse competitivas, mejorar la experiencia del cliente y generar ingresos complementarios a través de ofertas relevantes, ya sean internas o de terceros.
En este artículo, exploraremos cómo las empresas de ecommerce pueden poner al cliente en primer lugar, mientras generan ingresos incrementales adicionales a partir de anunciantes no endémicos (terceros), así como de iniciativas internas. También abordaremos aspectos clave del marketing post-compra, incluyendo su significado, propósito y mejores prácticas para implementar las estrategias más efectivas.
Finalmente, deberías tener una comprensión clara de cómo una plataforma como Rokt puede brindarte los conocimientos y herramientas que necesitas para aumentar las ganancias y generar lealtad del cliente en la etapa post-compra.
¿Qué significa “post-compra”?
La frase “post-compra”, que hace referencia a las acciones (e interacciones) que ocurren en los momentos directamente posteriores a una compra en línea, tiene un valor único tanto para los clientes como para los especialistas en marketing.
Primero, desglosaremos cada parte de una transacción y luego exploraremos cómo los procesos de compra bien diseñados y las estrategias post-compra pueden conducir no solo a una experiencia del cliente mejor y más productiva, sino también a ingresos complementarios para tu negocio de comercio electrónico.
¿Qué es la “post-compra” en el recorrido del cliente?
El recorrido típico del cliente en comercio electrónico consta de cinco etapas bien definidas: conocimiento, consideración, decisión, retención y recomendación. Dentro del contexto del ecommerce, las dos primeras etapas —conocimiento y consideración— no difieren mucho de sus equivalentes “tradicionales”. Primero, los clientes se familiarizan con un producto, servicio o marca específica (conocimiento) y luego comienzan a evaluar opciones concretas (consideración), buscando la solución más relevante y rentable para sus necesidades particulares.
Una vez que han evaluado sus opciones, el cliente finalmente decide comprarle a una marca en lugar de otra. Sin embargo, en el ecommerce, el recorrido del cliente suele ir más allá de una acción aislada. Tiende a ser más experiencial y está compuesto por múltiples microdecisiones a medida que el cliente avanza por el proceso de pago.
A este momento lo llamamos el Transaction Moment™, un momento crucial que incluye también la fase post-compra, representada por las páginas de confirmación y agradecimiento.
¿Qué es el Transaction Moment™ y por qué es tan importante?
Cuando hablamos del Transaction Moment™, nos referimos al breve—pero crucial—período de tiempo que va desde que un cliente añade algo a su carrito, pasa por el proceso de pago y completa la compra. En otras palabras, el Transaction Moment™ abarca todos los pasos “del carrito a la confirmación”.
Desde una perspectiva competitiva, es difícil exagerar la importancia de este momento. Es, fundamentalmente, cuando los clientes están en modo de compra y tienen una percepción positiva de tu marca y sus productos o servicios. También es cuando están más comprometidos y menos propensos a distraerse con otros temas.
Especialmente en industrias como viajes, boletería, retail y medios—donde aproximadamente el 90 % de los ingresos complementarios se generan durante el Transaction Moment™—la importancia del marketing post-compra eficaz no puede subestimarse.

El Transaction Moment™ es el momento ideal para presentar ofertas relevantes, ya que el cliente ya ha confirmado su compra principal. Cuanto más útiles y relevantes perciba el cliente esas ofertas adicionales, mayor será la probabilidad de conversión (lo que aumenta el valor para el cliente y genera una fuente adicional de ingresos para la empresa).
Al ofrecer un proceso de pago fluido y recomendaciones personalizadas, las empresas pueden desbloquear ingresos adicionales y fortalecer la lealtad a la marca durante las etapas finales del recorrido del cliente en ecommerce: retención y recomendación.
¿Cuál es un ejemplo del proceso post-compra?
En el comercio electrónico, el proceso post-compra se refiere específicamente a las páginas de confirmación y agradecimiento del Transaction Moment™, en las que los clientes ya han completado el pago y han recibido la confirmación de su compra.
Para este momento, los clientes han pasado de una mentalidad exploratoria (en la que evaluaban distintos productos o servicios) a una mentalidad de compra más enfocada. Las páginas de confirmación y agradecimiento ofrecen oportunidades únicas e inmediatas para conectar con los consumidores y generar ingresos adicionales mediante las mejores ofertas en el momento más oportuno.

Estos momentos representan una valiosa oportunidad para que las empresas generen ingresos complementarios a través de productos o servicios adicionales, o para presentar otras ofertas relevantes basadas en los artículos del carrito del cliente.
Por ejemplo, en sus páginas de confirmación, la cadena de cines Cinemark ofrece tarjetas de regalo para su compra (lo que fomenta la lealtad del cliente e incrementa los ingresos), así como atractivas ofertas de marcas líderes externas.
Sin embargo, es importante señalar que simplemente mostrar ofertas post-compra no es suficiente. Para tener éxito, las ofertas deben ser relevantes, oportunas y personalizadas según las prioridades y preferencias de cada cliente. De lo contrario, corres el riesgo de que el cliente sienta que lo estás bombardeando con promociones sin tener en cuenta lo que realmente le aporta valor.
Esto puede resultar en una experiencia negativa, alejando al cliente y afectando negativamente la percepción de tu marca.
¿Cuál es un ejemplo del post-compra?
Según el tipo de transacción —así como la industria, el tipo de producto o servicio y otros factores—, los clientes pueden participar en una variedad de comportamientos post-compra (tanto positivos como, lamentablemente, no tan positivos).
Algunos comportamientos positivos podrían incluir:
- Escribir y publicar reseñas sobre su compra
- Interactuar con ofertas relevantes internas o de terceros después de la compra
- Compartir su experiencia con la marca y sus productos o servicios en redes sociales
- Recomendar el producto, servicio o marca a amigos, familiares o colegas
- Interactuar con la marca en redes sociales
- Realizar compras repetidas o adquirir productos o servicios adicionales
- Unirse a un programa de lealtad o recompensas (si está disponible)
Por supuesto, no hay garantía de que todos los clientes vayan a tener una experiencia positiva. De hecho, los clientes tienden a ser más vocales sobre experiencias negativas que positivas —y esta tendencia se ha acentuado a medida que más negocios se realizan en línea.
Las redes sociales y otros canales digitales les dan a los consumidores un megáfono poderoso que pueden usar para compartir sus experiencias con una audiencia masiva. Esto hace que sea aún más importante que las empresas de comercio electrónico personalicen las experiencias de compra —y en especial los procesos de checkout— de acuerdo con las preferencias y expectativas de sus clientes, ya que estos desconectarán rápidamente ante ofertas irrelevantes (y se preguntarán si realmente te importa lo que es mejor para ellos).
“Es difícil exagerar la importancia del Transaction Moment™. Es cuando los clientes están en modo de compra y tienen una actitud favorable hacia tu marca. También es cuando es más probable que interactúen con ofertas adicionales y menos probable que se distraigan.
¿Qué factores influyen en el comportamiento post-compra de un cliente?
Existen dos factores principales que influyen en el comportamiento post-compra de un cliente —incluida su decisión de aprovechar o no ofertas adicionales—: la experiencia general del cliente y lo que ocurre durante la transacción en sí.
La experiencia general del cliente es uno de los diferenciadores competitivos más importantes para las empresas en prácticamente todas las industrias. Los clientes quieren comprar a empresas que los hagan sentir comprendidos y valorados, que faciliten el proceso de compra y en las que puedan confiar. Desde la etapa inicial de “conocimiento” en el recorrido del cliente, no solo evalúan productos o servicios, sino también la experiencia de marca en su conjunto. Esto también se extiende al comportamiento post-compra. Justo después de realizar una compra, los clientes esperan que las marcas sean relevantes, receptivas y útiles a lo largo de todo el proceso post-compra.
La experiencia post-compra —específicamente, la forma en que demuestras agradecimiento y las ofertas que presentas en ese momento— puede marcar la diferencia entre un comprador ocasional y un cliente leal. Después de comprar, los clientes no quieren sentir que están siendo presionados o aprovechados con productos o servicios adicionales que no son relevantes. Por eso, las ofertas post-compra deben sorprender y generar valor, siendo tanto oportunas como personalizadas.
Aquí es donde muchas marcas fallan: terminan bombardeando a los clientes con demasiadas ofertas que se sienten impersonales o aleatorias. Las mejores experiencias post-compra están cuidadosamente adaptadas a cada cliente, lo que subraya la importancia de contar con datos bien curados e insights accionables.
¿Qué es la etapa post-compra del marketing?
Aunque muchos especialistas en marketing tienden a centrarse de forma natural en generar conocimiento de marca y captar clientes potenciales, las etapas de compra y post-compra dentro del recorrido del cliente también ofrecen oportunidades valiosas para fortalecer la relación con el cliente y generar ingresos adicionales, incluso a través de anunciantes externos.
Después de todo, los clientes no solo compran un producto o servicio: también están formando una relación con tu marca y buscan ofertas complementarias, lo que resalta la importancia de considerar el comportamiento post-compra dentro de tu estrategia de marketing.
En otras palabras, cada punto de contacto post-compra representa una oportunidad para demostrar el enfoque centrado en el cliente de tu marca. Algunas actividades comunes de marketing post-compra incluyen:
- Presentar recomendaciones relevantes de productos o servicios complementarios
- Establecer programas de fidelización, referidos o defensa de marca, incentivando a los clientes satisfechos a recomendar la marca
- Enviar confirmaciones de pedido en el momento adecuado, junto con mensajes de agradecimiento que refuercen que valoras su compra y quieres que estén satisfechos
El objetivo de estas acciones es doble: a través de un marketing post-compra eficaz, las empresas pueden desbloquear nuevas fuentes de ingresos mientras ofrecen relevancia y valor, lo cual impulsa la lealtad hacia la marca.
En resumen, se trata de una propuesta en la que todos ganan: tanto los clientes como los negocios de ecommerce.

¿Por qué es tan importante la etapa post-compra?
Como se mencionó anteriormente, el cliente moderno suele estar empoderado por la gran cantidad de opciones disponibles para elegir, y a menudo evalúa a las marcas o empresas con tanto detalle como evalúa productos, servicios y ofertas.
Cuanto mejor entiendas a tus clientes —sus prioridades, intereses y los factores que influyen en su comportamiento post-compra—, mejor posicionado estarás para fortalecer la relación con ellos y generar ingresos incrementales y complementarios.
¿Cuáles son los beneficios del marketing post-compra?
Cuando se implementa correctamente, el marketing post-compra ofrece múltiples beneficios, cada uno de los cuales puede contribuir a una experiencia del cliente más relevante, así como a la generación de ingresos adicionales.
En términos generales, los beneficios del marketing post-compra incluyen la capacidad de:
- Diferenciar tu marca y tus ofertas frente a la competencia
- Motivar a los clientes a comprar productos o servicios adicionales
- Generar reseñas positivas sobre tu marca y sus productos o servicios
- Crear clientes leales y defensores de marca
- Obtener ingresos incrementales adicionales a través de asociaciones y anuncios de terceros
- Fomentar compras repetidas y aumentar los ingresos a través de publicidad de terceros
La clave para alcanzar estos objetivos —ya sea para una marca o un negocio— está en comprender y optimizar el Transaction Moment™, y en conectar con los mejores clientes mediante las mejores ofertas, en el momento más oportuno.
¿Cómo puedes interactuar con los clientes después de la compra?
La mayoría de las empresas, en algún nivel, comprenden la importancia del comportamiento post-compra, pero no siempre saben cómo o cuándo interactuar con los clientes de una manera que genere resultados positivos.
Como se mencionó anteriormente, la clave para una interacción efectiva en la etapa post-compra es entender y optimizar el Transaction Moment™..
¿Cuáles son los 3 resultados post-compra?
Para los clientes, los tres principales resultados del marketing post-compra son:
- Satisfacción del cliente- Un cliente satisfecho siempre es positivo para el negocio. Significa que tu producto o servicio está cumpliendo con las necesidades y expectativas básicas del cliente.
- Lealtad a la marca- Cuando los clientes están más que satisfechos con su compra —así como con la experiencia de compra y el valor general recibido (en comparación con la competencia)—, es probable que desarrollen lealtad hacia tu marca y realicen compras repetidas con el tiempo.
- Defensa de marca (advocacy)- Cuando los clientes están muy satisfechos con su experiencia, no solo es más probable que vuelvan a comprarte, sino que también recomienden tu marca a otras personas. Compartir experiencias positivas en redes sociales, por ejemplo, genera un boca a boca valioso que puede tener un impacto real en tu negocio.
La probabilidad de lograr estos resultados aumenta significativamente si se ofrece una experiencia positiva al cliente, un proceso de compra fluido y un servicio de atención post-compra rápido, eficaz y personalizado.
En el otro lado de la transacción, tenemos a las empresas de comercio electrónico. Al igual que los clientes, estas empresas también pueden beneficiarse de tres resultados positivos del marketing post-compra:
- Generación de ingresos- Al presentar ofertas oportunas y relevantes cuando los clientes están en modo de compra, las empresas pueden desbloquear ingresos adicionales e incrementales. Estas ofertas pueden ser internas —como un descuento en productos, servicios o funciones que ya ofrecen— o de terceros, siempre que resulten relevantes para el cliente.
- Información sobre el cliente-Cuanto mejor equipada esté una organización para comprender a sus clientes, más efectivas serán sus estrategias de marketing post-compra.La plataforma de Rokt facilita la obtención de insights accionables y en tiempo real sobre los tipos de ofertas más relevantes que pueden impulsar ingresos incrementales adicionales.
- Lealtad del cliente- Tanto a corto como a largo plazo, mantener satisfechos a los clientes existentes es más rentable que buscar constantemente nuevos mercados. Priorizar la relevancia durante el Transaction Moment™ es una excelente forma de generar ingresos adicionales y, al mismo tiempo, demostrar que comprendes y valoras a cada cliente que interactúa con tu marca.
Tanto para los clientes como para las empresas de ecommerce, la probabilidad de lograr estos resultados aumenta cuando se ofrece una experiencia positiva, un proceso de compra eficiente, y un servicio de atención post-compra eficaz y centrado en el cliente.
A continuación, exploraremos los desafíos de diseñar el Transaction Moment™ ideal para tus clientes, y cómo pueden superarse mediante estrategias de marketing post-compra adecuadas.
¿Cuáles son los desafíos del marketing post-compra?
Para muchas empresas, llegar, comprender e influir de manera efectiva en los clientes durante el Transaction Moment™ y más allá puede resultar todo un desafío. Aunque comprenden los fundamentos del marketing post-compra y reconocen su valor, a menudo tienen dificultades para identificar las ofertas y oportunidades adecuadas para desbloquear ingresos complementarios.
También es importante destacar que el marketing post-compra no se trata únicamente de maximizar las ventas de los productos o servicios principales de una organización. En muchos casos, las estrategias post-compra pueden potenciarse ofreciendo anuncios y promociones relevantes de marcas no endémicas, que generen valor sin ser invasivos.

Al final del día, todo se reduce a generar satisfacción post-compra, y no disonancia post-compra (también conocida como remordimiento del comprador).
Entonces, ¿cuáles son los tres principales desafíos que debemos tener en cuenta para comprender —y cumplir— con las necesidades y expectativas de cada cliente?
Desafío n.º 1: Comprender lo que quieren los clientes
CElegir las estrategias adecuadas requiere que la empresa comprenda realmente las expectativas y preferencias de sus clientes, y que adapte el recorrido de compra en consecuencia.
Cuando se trata de ofrecer una experiencia relevante, cuanto más profundos y accionables sean los datos del cliente disponibles, mejor. Una plataforma como Rokt pone insights accionables al alcance de las empresas de ecommerce, facilitando mucho el proceso de conectar con los clientes mediante ofertas complementarias relevantes durante el Transaction Moment™, cuando es más probable que las aprovechen.
Si bien prácticamente todas las empresas afirman entender lo que sus clientes quieren, la única manera de saberlo con certeza es utilizando lo que ya sabes sobre ellos (es decir, tus propios datos de primera parte).
Y aunque la mayoría de las empresas manejan constantemente datos, no siempre es fácil convertir esa información en insights accionables.
Con Rokt, las empresas de ecommerce pueden aprovechar sus propios datos de primera parte para ofrecer mensajes y ofertas relevantes y personalizadas, que los clientes realmente quieran.
Desafío n.º 2: Determinar la estrategia (o estrategias) adecuadas
Una vez que las empresas comprenden las oportunidades que ofrecen las estrategias de marketing post-compra, deben diseñar el enfoque adecuado para su marca. Esto implica pensar en cómo optimizar cada punto de contacto con el cliente y construir una experiencia memorable, lo cual a menudo incluye:
- Comunicación proactiva e informativa durante todo el proceso de compra—y especialmente en las etapas de checkout y post-compra.
- Atención al cliente accesible, para que, si surgen dudas o inconvenientes, el cliente sepa que la empresa está ahí para ayudar.
- Adopción de un programa de lealtad o recompensas, que puede influir positivamente en la retención de clientes y en su valor de por vida.
- Asegurarse de que los pedidos se procesen correctamente y se entreguen a tiempo; la mayoría de los clientes no solo valoran la puntualidad, sino también estar informados sobre el estado de su pedido y su envío.
- Solicitar retroalimentación para evaluar el nivel de satisfacción post-compra.
- Identificar oportunidades de negocio adicionales.
Es precisamente este último punto —descubrir oportunidades de negocio adicionales— el que con frecuencia genera los mayores beneficios. Cuando los clientes están en modo de compra y ya se han comprometido a adquirir un producto o servicio, las empresas de ecommerce se encuentran en el momento ideal para sugerir productos o servicios complementarios relevantes que el cliente pueda considerar.
Por supuesto, intentar interactuar con los clientes después de la compra no es algo nuevo. Y, sin embargo, para muchas empresas surge un desafío claro:¿Cuáles son los productos o servicios complementarios correctos para ofrecer durante el Transaction Moment™?
Con frecuencia, esto lleva a las empresas hacia uno de dos extremos del espectro.
En un extremo, las empresas identifican una única oferta estática y la presentan a todos los clientes o transacciones. Es probable que algunos clientes aprovechen esta oferta, pero con frecuencia se percibirá como impersonal. Para otros, la oferta puede ser completamente irrelevante: puede que ya la hayan visto muchas veces, que ya la tengan o simplemente no les interese.
En el otro extremo del espectro, están las empresas que identifican muchas ofertas distintas y las presentan todas a todos los clientes. Nuevamente, es posible que un número aceptable de clientes aproveche alguna, pero otros se sentirán saturados de promociones, una situación lo suficientemente común como para tener nombre propio:
el “paradigma de la elección” (o “paradoja de la elección”).the paradox of choice.
¿Qué es la paradoja de la elección?
Como concepto psicológico, la paradoja de la elección se refiere al fenómeno por el cual las personas experimentan distracción, fatiga en la toma de decisiones e insatisfacción al enfrentarse a demasiadas opciones, lo que a menudo lleva a no tomar ninguna decisión.
En el contexto del comercio electrónico, la paradoja de la elección suele manifestarse cuando las empresas presentan ofertas adicionales durante el proceso de pago.
Lo más recomendable no es bombardear al cliente con múltiples opciones, sino ofrecer solo unas pocas—pero altamente relevantes—ofertas.
Y en algunos casos, lo más adecuado es no mostrar ningún anuncio.
"Lo mejor no es bombardear a los clientes con demasiadas opciones; es más importante ofrecer solo unas pocas—pero altamente relevantes—ofertas. Y en algunos casos, lo más adecuado es no mostrar ningún anuncio."
Desafío n.º 3: Optimizar el Transaction Moment™
A lo largo de este artículo, hemos reiterado la importancia del Transaction Moment™, tanto para los clientes como para las empresas. Pero ¿qué pueden hacer exactamente las empresas para crear una experiencia positiva para el cliente y aumentar el valor por transacción?
Hay tres claves fundamentales:
- Conectar en el momento adecuado- Como se ha mencionado a lo largo del artículo, el Transaction Moment™ representa la mejor oportunidad para generar ingresos incrementales adicionales.
Los clientes están en su máximo nivel de compromiso durante este momento y son mucho más propensos a responder a ofertas relevantes, especialmente si se presentan en tiempo real.
- Aprovechar la tecnología y los datos- Además de ser esenciales para optimizar el Transaction Moment™, conectar en el momento adecuado y personalizar la experiencia del cliente tienen algo más en común:
ambas requieren información precisa, en tiempo real y accionable sobre los clientes y sus transacciones.Descubrir los insights correctos y utilizarlos para guiar tus estrategias de marketing post-compra es, en última instancia, el factor diferencial para lograr un éxito constante.
- Personalizar la experiencia del cliente- La clave para desbloquear mayores ingresos está en adaptar las ofertas a cada cliente, en la mayor medida posible. Los clientes esperan cada vez más que las marcas con las que interactúan les ofrezcan una experiencia hecha a su medida. Esta experiencia puede incluir ofertas no endémicas (es decir, no vendidas directamente por la empresa de ecommerce), siempre y cuando sean altamente relevantes para los intereses y preferencias del cliente.
En el pasado, no siempre ha sido fácil identificar las ofertas adecuadas para presentar durante el Transaction Moment™. Sin embargo, la relevancia sigue siendo absolutamente esencial.
Esa es una de las razones por las que la plataforma de Rokt puede ser una herramienta de marketing post-compra tan poderosa.
La plataforma de Rokt permite a las empresas de ecommerce aprovechar la inteligencia artificial aplicada a sus propios datos de primera parte para ofrecer mensajes de alta calidad y accionables a sus clientes en tiempo real.
Esto incluye el uso de IA para predecir qué tipos de ofertas premium de anunciantes no endémicos serán más relevantes para cada cliente y entregar esas ofertas en el momento más oportuno.
En otras palabras, los propios datos de una empresa pueden convertirse en su mayor activo—y la capacidad de extraer insights reales y accionables de esos datos es la clave para superar los desafíos de optimizar el Transaction Moment™ y alcanzar una verdadera relevancia.
La plataforma impulsada por IA de Rokt permite a las empresas crear el tipo de experiencia personalizada y adaptada que realmente conecta con los clientes y los motiva a volver.
Los datos recientes lo confirman: una mayoría (75 %) de los clientes afirma que compraría igual o más en empresas que utilizan datos de primera parte para ofrecer una experiencia más relevante.
"Los propios datos de una organización pueden ser su mayor activo — y la clave para lograr relevancia está en poder utilizar la inteligencia artificial para obtener insights accionables a partir de esos datos de primera parte."
Conoce cómo el minorista Macy’s implementó las capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Rokt para ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes(personalized, relevant customer experiences) a sus clientes — y generar ingresos adicionales.
Mejora tu marketing post-compra con Rokt
La plataforma de Rokt Ecommerce está diseñada para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos post-compra con el fin de maximizar el valor de cada transacción, aprovechando la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los datos de primera parte.
Utilizar la plataforma de Rokt facilita a las empresas de ecommerce la promoción de upsells personalizados y ofertas post-compra que tienen mayor probabilidad de conversión. Con Rokt, puedes:
- Desbloquear el momento que más importa: El Transaction Moment™ ofrece una oportunidad inigualable para inspirar comportamientos post-compra positivos. Esto se debe a que, cuando los clientes están finalizando su transacción, ya se encuentran en modo de compra y, por lo tanto, tienen una percepción favorable del valor que tus productos o servicios ofrecen.
- Aumentar el valor por transacción: Al conectar en el momento adecuado, ofrecer una experiencia relevante y aprovechar la tecnología y los datos para presentar ofertas complementarias precisas, las empresas pueden aumentar no solo el valor de cada transacción, sino también el valor de vida del cliente (CLV).
- Superar la paradoja de la elección: La paradoja de la elección no es tan difícil de superar como parece, si se entiende que una experiencia positiva implica reducir la sobrecarga de opciones y evitar mostrar ofertas irrelevantes.
Todo se trata de hacer la mejor oferta, en el mejor momento, al mejor cliente. - Generar ingresos incrementales:Abre nuevas fuentes de ingresos mostrando anuncios de terceros en tus páginas de confirmación.
Cuando las empresas de ecommerce pueden acceder a datos de primera parte y tecnología de IA mediante una plataforma como Rokt, no solo mejoran la relevancia durante el Transaction Moment™, sino que también desbloquean un nuevo flujo de ingresos complementarios.
Por ejemplo, Newegg logró descubrir una nueva fuente de ingresos incrementales sin comprometer la experiencia del cliente.
Rokt ofrece una plataforma confiable(trusted platform) y una red escalada que permiten a las empresas presentar ofertas relevantes en todo el Transaction Moment™, creando una experiencia más personalizada y valiosa para el cliente, desde el carrito hasta la confirmación, al tiempo que generan ingresos adicionales para el negocio.